Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.
Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por los fracasos. Aprende de ellos, y sigue adelante.
Las oportunidades no son producto de la casualidad, más bien son resultado del trabajo.
Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
Un hombre puede se puede equivocar muchas veces, pero no se convierte en un fracaso hasta que empiece a culpar a un tercero por sus propios errores.
Los Equipos de Alto Rendimiento son equipos de trabajo que, al igual que otros equipos eficientes, tienen sentido de propósito común y cuentan con un clima de confianza y comunicación abierta y franca. Pero los factores que marcan la diferencia entre ser un equipo de trabajo y un equipo de alto rendimiento son: Pasión por los desafíos y orgullo de logro, capacidad para crear las condiciones para aumentar su rendimiento, respuesta rápida en la identificación y aprovechamiento de las oportunidades y Capacidad para organizarse como una unidad altamente efectiva.
Los Equipos de Alto Rendimiento son equipos de trabajo que tienen el compromiso y motivación de logro para alcanzar resultados de excelencia. Se conforman con individuos que tienen la capacidad de aprovechar al máximo sus fortalezas para trabajar juntos por un objetivo común. Tienen como característica verse a sí mismos como una sola unidad y son consientes que tanto su Rendimiento individual como su interrelación social, tiene un fuerte impacto en el resultado global del equipo. Además, los miembros del equipo logran niveles extraordinariamente altos de confianza entre sí y un alto compromiso con sus compañeros y con el logro de los objetivos individuales y colectivos. Cada miembro tiene un profundo sentido de dirección y propósito.
Objetivo: Identificar y analizar el rendimiento individual y grupal con respecto a los factores que identifican a un equipo de alto rendimiento.
Desarrollar pasión por los desafíos y organizarse como una unidad altamente efectiva.
Capacidad de respuesta rápida en la identificación y aprovechamiento de las oportunidades
COMO PODRÍA SER DIFERENTE SU VIDA
OBJETIVO
Facilitar a los participantes pensar más profundamente en algunos de sus deseos y aspiraciones y lo que están haciendo para lograrlos.
MATERIAL:
Hojas de papel y lápiz para cada participante.
I. Se dice a los participantes:
"Su médico les ha informado que sólo les queda un año de vida y ustedes están convencidos de que el diagnóstico es correcto. Describan cómo cambiaría su vida esta noticia".
II. Se da tiempo a que los participantes piensen y escriban sobre la pregunta anterior.
III. Se les menciona lo siguiente:
"Si ustedes desean cambiar su vida en esa dirección, ¿Qué los detiene para hacerlo ahora mismo?".
IV. Se integran por equipos y les pide que comenten sus respuestas a la pregunta anterior.
V. El equipo hace comentarios sobre el ejercicio y como se sintieron.
VI. El grupo analiza, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.