miércoles, 18 de mayo de 2011

PROCESO ADMINISTRATIVO


Concepto de Proceso Administrativo

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.

La administración comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento exhaustivo es indispensable a fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de esta disciplina, correctamente.
    
 En su concepción más sencilla se puede definir el proceso administrativo como la administración  en acción, o también como:

El conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.

Cuando se administra cualquier empresa,  existen dos fases: una estructural, en la que a partir de uno o más fines se determina la mejor forma de obtenerlos, y otra operativa, en la que se ejecutan todas las actividades necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de estructuración.
      
A estas dos fases se les llama: mecánica y dinámica de la administración.


2 comentarios:

  1. “Mi Confrontación en la Docencia”

    Realizo actividades docentes en el Instituto Politécnico Nacional en el área de Sistemas de Control Eléctrico del C.E.C.Y.T. No. 1 Gonzalo Vázquez Vela.
    Realizo estas actividades porque estoy convencido que puedo retribuirle al instituto y a la nación algo de lo que a mí como profesionista he logrado, es decir la experiencia laboral.
    Creo que mi actividad la realizo al 100% sin embargo esto no quiere decir que pueda tener fallas ya que dentro de todo proceso productivo hay aciertos y errores en los que se tienen consecuencias afortunadamente en lo personal han sido positivos.
    Busco en cada actividad realizada el que se tenga un conocimiento cierto y aplicable en la vida real.
    Bien en este sentido mi origen profesional es la de técnico electricista pero más adelante opte por la licenciatura de Derecho Burocrático desarrollando las dos carreras tanto en la docencia como de manera particular.
    Cuando inicio en esta profesión no sé si fue casualidad del destino pero me toco realizar mi servicio social, en el C.E.T.I.S. No. 54 de la Ciudad de México
    Como me asignaron labores docentes bien mi función dentro de esta institución no era la docencia sin embargo faltó un profesor por incapacidad médica, asignándome un grupo para que los orientara en aquel tiempo en la materia de algebra para que no perdieran clases de la cual se desprende un reporte de actividades de los muchachos hacia el director del plantel el cual me manda llamar a su oficina y me ofrece darme una horas y así sostener mis estudios, cómo saben siempre me dieron mi novatada en el aspecto magisterial.
    Me inicie como maestro porque en ese momento tenia la misma edad que muchos de los alumnos a los que les impartía clases y nos entendíamos bien respecto a la forma de dar un conocimiento.
    Hoy pienso y siento que es una gran responsabilidad no solamente institucional o laboral sino que va más allá a aspectos sociales, económicos, familiares, etc.
    Lo cual implica una gran responsabilidad ya que siempre he dicho que los errores o aciertos que tiene un maestro se multiplicaran no solo con la persona, sino también con la sociedad en la que las consecuencias serian muy grandes.
    Bueno ser maestro de una institución como lo es el Instituto Politécnico Nacional es un motivo de orgullo pero a la vez es un gran compromiso ya que generaciones anteriores de docentes creyeron en esta institución por lo que a mi concierne no solamente es un compromiso moral sino también profesional el de poner todo mi empeño y conocimientos para acrecentar día con día mi labor docente.




    Independientemente de los logros académicos de alumnos que han participado conmigo en concursos, ferias, desarrollo, seminarios, etc.
    De los cuales se han desarrollado, en sus habilidades, destrezas, conocimientos, creo que lo fundamental para mi es el desarrollo como humanos que en algún momento los ves como alumnos y tiempo después regresan como profesionistas encargados de fabricar, supervisar, organizar y además de tener ya una familia y más aun cuando el tiempo te da la oportunidad de que en lo particular ya me ha pasado que hijos de alumnos les de clases.
    Como todo ser humano he tenido mis momentos de debilidad en donde por cuestiones ajenas a mi voluntad a pesar de que técnica, económicamente y porque no decirlo hasta políticamente no se realizan proyectos por falta de apoyo institucional y en los que lamentablemente me han hecho pasar algunos malos momentos pero no por las acciones de personas dejaría abandonado mi trabajo al cual valoro y respeto.

    ResponderEliminar
  2. "Los Saberes de mis Estudiantes en el Uso de las TIC y de Internet"
    En la actualidad nuestros estudiantes tienen una habilidad casi innata en lo que se refiere a manejar y aplicar las nuevas tecnologías que en muchas de las ocasiones tienen mejores referencias tecnológicas para ellos esto es parte de el hoy y lo que pretenden o quieren hacer así como aplicar en sus trabajos o simplemente en sus distracciones como jóvenes por ejemplo las platicas ya son prácticamente en electrónico lo cual no sucedía en nuestro tiempo en la que existía una formalidad para expresarnos de distintas maneras en la escuela por lo que uno como docente se debe de poner al tanto con lo que se refiere a estos adelantos puesto que hasta en la casa los hijos no le tienen miedo de manejar las tecnologías dentro de las conversaciones que he realizado con los alumnos veo que las aplicación son diversas desde jugar hasta realizar trabajos sofisticados con programas que muchos de ellos hasta el momento desconozco y de los cuales me dicen que lo ponen en práctica en sus diferentes materias así como en los proyectos que se realizan dentro de la institución por ejemplo el de desarrollar un programa junto con compañeros de sistemas digitales para ejemplificar en el laboratorio de Física problemas de plano inclinado con lo cual se facilita el aprendizaje de acuerdo a este proyecto que realizaron utilizando las TIC y el Internet como parte fundamental en la aplicación del conocimientos a los problemas que se les plantearon y resolvieron para sus propios compañeros es decir si se dan un incentivo de que de acuerdo a su participación ellos pueden resolver muchos problemas que se les presente con los conocimientos que tienen pero también apoyándose como me lo comentan ellos con redes sociales o bien por medio de mensajes vía e-mail lo cual les facilita mucho y reduce el tiempo para realizar sus trabajos.
    Es decir la aplicación del internet así como de las TIC lo aplican para hacer tareas, proyectos, socializar por el chat, twitter, correo electrónico, blog; recrear su tiempo libre escuchando música, contestando test, visita de museos virtuales, usan juegos en línea; descargan videos por yuotube, tubecatcher entre otros programas, ver películas; acercar distancias entre personas usando conferencias; usan programas web como CGI, SSI, IDC, HTML para bajar libros; realizan trabajos de tarea en powerpoint; instala programas de actualización a los programas del paquete Windows y otras herramientas, instalan antivirus gratis, etc.



    El internet para el alumno tiene hoy una aplicación para el alumno casi se podría decir como indispensable para sus propósitos académicos pero también para su forma de comunicarse de divertirse y que en lo personal si aprendemos su forma de expresarse como ellos lo hacen con las nuevas tecnologías se puede decir que podrías tener un avance muy significativo en lo se refiere a la educación sin embargo no todos los estados que conforman la republica así como sus centros educativos cuentan con estas nuevas tecnologías en lo que puede darse un atraso bastante importante con este modelo educativo yo puedo afirmar que el estar en el centro de la republica implica muchos beneficios que es lo que estamos aprovechando para poner en práctica ya que se tiene una gran cantidad de información, la cual debemos aprender a manejar para acompañar al alumno en la construcción de su aprendizaje, y orientarlo a hacer buen uso de este medio.

    ResponderEliminar